Feminismo, ilustración, transmedialidad y engagement. Una generación de creadoras que dibujan y desdibujan modelos de mujer
Date |
---|
2024 |
En pleno siglo xxi, la igualdad de género sigue siendo una asignatura pendiente para nuestra civilización. Tristemente, aún existe un reparto desproporcionado entre hombres y mujeres a la hora de acceder a oportunidades y recibir reconocimiento. No por injusta esta realidad es infrecuente, pues de forma habitual la observamos en diferentes ámbitos, entre ellos el laboral y el de la vida pública (Hideg y Krstic, 2021; Bruckmüller y Braun, 2020; Dashper, 2019). Ante tal escenario, las artes toman la voz y lanzan un mensaje de denuncia. De sobra conocido es el compromiso de la comunidad artística con aquellas protestas que pretenden ejercer un papel transformador en la sociedad. En el caso de la desigualdad de género, nuestro análisis se centra en aquellas mujeres creadoras que desde el dibujo «han encontrado en el feminismo una forma de conciliar ideología y profesión» (Sánchez-Rubio, 2017, p. 77). Este trabajo analiza cómo la acción creadora y de denuncia de estas artistas se hace visible a través de las redes sociales.